CÁRCAMO DEL RÍO LERMA y la Exposición Internacional de Arte “Water for Life”

A través del Arte y la Historia, el tema del Agua une las Cataratas del Niágara y la Ciudad de México.

En preparación para la inauguración de la prestigiosa Exposición Internacional de Arte “Water For Life” que se celebrará en las Cataratas del Niágara, Ontario, Canadá (mayo-septiembre del 2018), Gaber se reunió y trabajó estrechamente con la famosa artista y muralista Rina Lazo durante un viaje especial a la Ciudad de México.

Rina Lazo se mostró muy interesada en el proyecto de la Exposición Internacional “Water for Life” de Gaber, que utiliza el tema del agua para sensibilizar al público sobre el hecho de que “más de mil millones de personas -una de cada siete personas del planeta- actualmente carecen de agua potable . ”

Rina Lazo opina que el arte y los artistas en la actualidad se han vuelto demasiado comercializados y ya no se interesan por las causas sociales y demostró sincero aprecio por Gaber como artista y también por su interés y apoyo por otras importantes causas sociales.

La señora Lazo inició su carrera de pintura mural como asistente y colaboradora de Diego Rivera, una de las figuras más importantes del muralismo mexicano, con proyectos creados tanto en México como en Guatemala desde 1947 hasta la muerte de Rivera en 1957.

El proyecto de “Water for Life” en las Cataratas del Niágara despertó un gran interés en Rina Lazo por la relación que existe con su contribución artística y personal con el muralista mexicano Diego Rivera para la realización del mural subacuático dentro del edificio donde se encuentra el tanque completamente decorado del CÁRCAMO DEL RÍO LERMA que desvió el agua a través de la fuente, y que se utilizó para controlar los niveles de agua. Construido en 1951 en Chapultepec para conmemorar el final de las obras del Sistema Lerma en 1943. Hoy en día todavía abastece de agua a un tercio de la ciudad de México y sigue fluyendo dentro del edificio, pero actualmente desviado de la cámara donde se encuentra el mural para proteger la obra de arte.

FOTO HISTÓRICA DE RINA LAZO CON DIEGO RIVERA

El famoso mural llamado “El agua, origen de la vida” (1951). El mural fue pintado en el túnel que llevó el agua a la cámara, los cuatro lados del tanque y en el piso. Rivera utilizó para el mural una perspectiva para ser observada desde la parte superior y para considerar los efectos del reflejo del agua en el mural que estaría completamente sumergido

La Exposición Internacional de Arte Water for Life en las Cataratas del Niágara, Canadá, es por lo tanto una continuación del importante mensaje con el tema del agua y su cuidado iniciado hace años a través de la expresión artística del famoso mural creado por Diego Rivera y Rina Lazo en la Ciudad de México.

En el exterior se encuentra también una escultura, creación de Diego Rivera, “La Fuente de Tláloc” una fuente masiva de azulejos que representa al dios de la lluvia y que captura maravillosamente la esencia artística del espíritu nativo mexicano que a menudo se encuentra en sus pinturas.

De Derecha a Izquierda: Angelina Herrera, Promotora Cultural Internacional / Coordinadora de Eventos, Antoine Gaber, Director Artístico y Curador de “Water For Life” Exposición Internacional 2018la famosa muralista y pintora, Maestra Rina Lazo, la Crítica Internacional de Arte, Profa. Matty Roca y la hija de Rina Lazo.