“Water for Life” EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE, 4ta Edición 2021-2022: Mensaje de Carlos Alberto Esperón Vilchis, Antropólogo y Director del Museo Maya, Cancún, Quintana, Roo, MÉXICO



CENOTES, AGUA, VIDA
El Museo Maya de Cancún recibe con orgullo la exposición temporal “Water for Life”, un evento que contribuye a crear conciencia sobre la creciente preocupación mundial para preservar el agua como elemento fundamental para sostener y reproducir en el planeta, lo que permite crear una cultura para investigar y desarrollar esquemas que permitan proteger un elemento escaso: el agua.
La península de Yucatán, México, (donde se ubica la ciudad de Cancún) es una gran plataforma que emergió del mar hace 65.5 millones de años como consecuencia de la caída de un meteorito que cambió el rumbo de la vida en nuestro planeta y que dio como resultado un anillo de cenotes, lo que derivó en un sistema de ríos subterráneos único.
De conformidad con información publicada por National Geographic existen más de 7,000 cenotes en la península de Yucatán.
Los “cenotes” son hundimientos en la piedra caliza que dejan al descubierto ríos subterráneos, son cavernas con agua.
En el interior de los cenotes se puede encontrar vida acuática, tal como peces y moluscos, así como diversas formaciones geológicas y raíces de árboles.
Para los Mayas (grupo indígena que se ubicaba en la península de Yucatán antes de la llegada de los españoles), los cenotes fueron utilizados con motivos funerarios y religiosos.
Lamentablemente, estos cuerpos de agua han sido contaminados por filtraciones de aguas negras y desechos sólidos, otros han sido utilizados para guardar escombros o han sido convertidos en fosas sépticas; de igual forma, la belleza de estos sitios ha resultado en un uso para el turismo, con la consecuente contaminación que deriva de ese sector.
El agua es generadora de vida, la contaminación que se padece en los acuíferos tiene solución si se atiende a tiempo. La sociedad, los Estados – nación y en general el ser humano, son responsables de cuidar el medioambiente.
Es momento de iniciar un proceso para disminuir los residuos sólidos que desembocan en aguas subterráneas, que permita afrontar el desequilibrio que produce la falta de agua limpia y pérdida de especies.
Los Cenotes son… Agua y Vida
Carlos Alberto Esperón Vilchis,
Antropólogo y Director del Museo Maya,
Cancún, Quintana, Roo, MÉXICO